

Dentro de las mejoras que supuestamente tendrá este explorador, destacan su Javascript Virtual Machine 8 que tiene el objetivo de acelerar los sitios Web que los usen, el uso de pestañas y una barra de direcciones supuestamente muy inteligente llamada Omnibox entre otras cosas. Es importante señalar que este navegador solo funcionará con Windows y se desconoce si más adelante aceptará más SO.
Según los ejecuivos de Google, este explorador está listo para poder interactuar con las nuevas plataformas Web que aún no han sido lanzadas y lo que busca es mayor rapidez y seguridad al abrir sitios Web.
Según el Blog oficial de Google (en inglés) el lanzamiento será este martes 2 de Septiembre, se desconoce el horario pero deberemos estar pendientes.
Los comentarios que hemos podido ver acerca de este exporador es que es muy parecido al Firefox y que al basarse en un código abierto será cuestión de días para que se pueda usar en Mac y Linux.
Lo que considero importante ver más allá de lo técnico, es que realmente pueda competir contra los grandes del ramo, ya que Google tiene la tecnología y los recursos, tanto humanos como económicos, para crear grandes cosas para facilitar el uso de la Web, pero el gran problema que veo en ellos es la prisa que tienen por hacer las cosas, a veces parece que no hay una planeación real para sus productos y actuan de manera precipitada.
Habrá que ver que dice su competencia y las críticas de los millones de usuarios que están a la caza de encontrar errores en esta empresa (algunos para bien y otros para destrozarlos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario